
TEMA: Características de una obra abierta, como propuesta
estética y su relación con los medios digitales
FUENTE: la inestabilidad, una estética de
las producciones digitales. Margarita Schultz. 2006
SINOPSIS
DESARROLLO PERSONAL
Con el incremento y el constante progreso de las tecnologías, la vida y el hombre y el modo en que éste percibe el mundo que lo sustenta, mutan a medida que la misma se transforma y evoluciona.
Margarita Schultz alimenta la idea de que el hipertexto está supliendo los monumentos por documentos y consolida lo inestable.
Podríamos decir que la tecnología ha invadido todos los aspectos de la vida.
La sociedad, a través de lo que permiten las nuevas tecnologías, posee la posibilidad de acceder, por una multiplicidad de vías, a una cantidad abundante de información. Esta última, propia del mundo digital, que puede ser apropiada y alterada por cualquier persona o usuario.
Ha sido en los últimos años donde se han obtenido niveles de uso y aplicaciones tan amplias, que se ha convertido en un área de gran alcance y profundo impacto en los aspectos de la vida diaria.
Internet y los medios digitales son instrumentos que se ponen al servicio de múltiples usuarios, de tal manera que estos últimos pueden obtener la información que precisen y deseen encontrar, de una forma rápida y sencilla.
Y vemos también como el ámbito artístico, el arte, no queda excluido, ya que se ve altamente influenciado por las tecnologías de la información. Es aquí donde surge el concepto de obra abierta, como obra mutable e inestable, consecuencia de los profundos o pequeños cambios o alteraciones que puede experimentar.
Por otro
lado, la tecnología ha ofrecido nuevas herramientas de expresión a los
artistas.
El arte
se está haciendo cada vez menos estático y eso es lo que hay que resaltar, en
tanto está adoptando formas diferentes. Surgen formas de arte plenamente nuevas
que están floreciendo y creciendo. La idea de obra abierta, como propuesta estética, trasforma
a las nociones enlazadas de la estética tradicional. Su principal y particular característica
es la inestabilidad. Es una obra en la que toda creación
artística se efectúa a través de dispositivos digitales. Obras que están
expuestas a diferentes alteraciones. Tradicionalmente, los artistas acudían a las galerías para exponer sus valuadas obras. Hoy en día sin inconvenientes acuden a internet para exhibir y vender su labor. Utilizan las redes sociales como una poderosa herramienta.
Hoy en día con internet, las nuevas tecnologías de edición y las novedosas técnicas, se nos facilita crear o manipular lo ya existente. Lo que está cambiando, y esta al criterio de cada uno, es que ahora es más fácil crear "arte". El arte se volvió más dinámico, más cambiante, dejo de ser estático y permanente e inalterable. El movimiento, el espacio y el tiempo son ahora la base material de estos nuevos formatos artísticos.
Fuentes:
http://www.dsgnr.cl/2010/11/data-driven-karim-rashid/#more-9786
http://www.dsgnr.cl/category/3d/
http://foro.skamasle.com/descargar-fondos-de-pantalla-(-wallpapers-)/arte-digital-40-fondos-de-pantalla-(-descargar-wallpapers-sueltos-)-1600px/
http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_digital
http://www.taringa.net/posts/imagenes/15050366/Increible-arte-Digital-IX.html
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/10/121004_tecnologia_artes_y_avances_tecnicos_bd.shtml
http://www.virose.pt/vector/b_03/lourdes.html
http://www.youtube.com/watch?v=thhNsfjSdTg
RELACIONES
Al tema explicado los vinculo con las siguientes páginas
web:
http://www.artfutura.org/v2/artthoughts.php?idcontent=10&mb=3: Esta página wed contiene elementos
que puede ampliar información acerca del tema abordado y explicado
anteriormente. Encontramos que el contenido y el mensaje se pueden detectar de una modo claro y sencillo, lo que le permite al usuario una ligera lectura. Está destinado a toda persona que sienta interés en el tema de cómo avanza día a día la tecnología y como repercute la misma.
Expresa que somos consumidores y que no podemos dejar de alimentar la red. Esta última forma parte de nuestra vida cotidiana y cada vez mas está invadiendo todos los aspectos de nuestra vida.
En relación a la interfaz gráfica utiliza como elemento llamativo en la pagina principal, una especie de diapositiva con grandes y coloridas imágenes, lo que provoca atracción por parte del usuario. La tipografía utilizada es de palo seco, lo que le aporta formalidad a la página. Utiliza para la misma colores dentro de la gama de los grises, y celeste para la selección de menú.
En cuanto al interfaz de navegación, le posibilita al usuario comprender con facilidad su recorrido, de manera de utilizarlo sin dar rodeos para encontrar la información que éste desee encontrar. Le permite manipular sin problemas todos los rincones de la página web. Su forma de recorrido es lineal.
Estructura:
http://encina.pntic.mec.es/~jarv0000/index.htm : Vinculo además esta página web con
el tema desarrollado, ya que a partir de la misma, usuarios tiene la
posibilidad de estar al tanto de las ultimas noticias, informarse de importante
novedades acerca del arte y todas sus expresiones. Es una forma de conocer acerca
de obras de artistas y su labor.
Aquí también el contenido y el mensaje también se
encuentran de manera simple y ordenada para la lectura del usuario. Los usuarios
de esta página serán personas que sientan interés por el arte y deseen informarse
acerca de trabajos de artistas o muestras que se lleven a cabo.
Aquí vemos que su interfaz gráfica viene dada por la
utilización de un color oscuro como fondo. Al igual que la pagina anterior, se
utiliza también una tipografía de palo seco, lo que le otorga a la página
cierta formalidad.
En relación a la interfaz de navegación permite que al usuario
no le surjan complicaciones a la hora de operar y navegar en la página web. Encontramos que su forma de recorrido es lineal,
con un menú de opciones en la parte superior y a uno de los laterales.
Estructura:
NUBE DE PALABRAS

Considero que
la nube de palabras menciona las palabras e ideas principales del tema abordado. Nos
concede un recorrido que nos aproxima a los ámbitos que envuelve el mismo. Es una
manera rápida y fácil de comprender las ideas esenciales.